miércoles, 17 de junio de 2020

ACTIVIDAD Nº 15 Cuadriláteros


ACTIVIDAD Nº 15

Cuadriláteros

a)    Miramos el siguiente vídeo:



DETECTIVES DE CUADRILÁTEROS

Ahora es el momento de trabajar en Matemática. Esta semana, vamos a reconocer, describir comparar y clasificar algunas figuras geométricas. Además les vamos a proponer producir y analizar algunas producciones.
Los y las invitamos a compartir un juego que les permitirá comparar y describir cuadriláteros, para después reconocer algunas propiedades. ¡Se trata en convertirse en detectives de figuras!

Organización del juego: pueden participar dos personas enfrentadas o dos grupos de hasta dos integrantes cada uno.

 Desarrollo: observen las figuras en la columna de abajo. Por turno, tendrán que elegir una sin decir cuál es y anotar en la carpeta sus características. A continuación, las y los contrincantes deberán descubrir de qué figura se trata, haciendo el menor número de preguntas posible.


 Las preguntas solo podrán responderse por sí o por no. Cuando descubran la figura, tendrán que leer las características para asegurarse de que sea la correcta y anotar cuántas preguntas hicieron las y los contrincantes para adivinar. Después de jugar 3 o 4 rondas, el equipo que haya hecho menos preguntas será el ganador.

Para responder en su carpeta luego de jugar:

1. Repasen las preguntas que formularon para poder identificar de qué figura se trataba.

 ¿Cuáles creen que fueron las más útiles para llegar a la figura seleccionada?

2. Comuníquense con dos compañeras o compañeros y compartan las preguntas que realizaron al jugar a descubrir los cuadriláteros.

¿Hicieron preguntas similares a las suyas? ¿O eran diferentes?

¿Por qué les parece que pudo haber pasado eso?

3. Estas son algunas de las preguntas que hizo un equipo al jugar: 

 ¿Tiene dos pares de lados paralelos?
 ¿Tiene más de un ángulo recto?
 ¿Las diagonales son ‘iguales’?
 ¿Tiene ángulos ‘para adentro’?
 ¿Tiene todos los lados ‘iguales’?
 ¿Cuáles les parecen “buenas preguntas”? ¿Por qué?

4. ¿De qué cuadriláteros podemos estar hablando si decimos que tienen dos lados congruentes y dos ángulos rectos?

5) Realicen dos esquemas posibles.

 Para leer luego de resolver

En el juego de hoy, resolvimos situaciones en las que describimos, reconocimos y comparamos cuadriláteros, teniendo en cuenta el número de lados o vértices, la longitud de los lados, el tipo de ángulos. Esperamos que, al jugar, hayan encontrado cuadriláteros ya conocidos con propiedades conocidas y otros “nuevos” (las figuras cóncavas) que tienen, entre sus propiedades, ángulos cóncavos (mayores a 180º). A partir del análisis de las preguntas que se hicieron en el juego, es posible que hayan notado que un conjunto de propiedades puede determinar una o más figuras. Por ejemplo, la condición “tiene dos lados congruentes (iguales) y dos ángulos rectos” remite al rectángulo, al cuadrado y a un trapecio rectángulo con la altura y un lado consecutivo congruentes. Mientras que la condición “tiene sólo dos lados congruentes y solo dos ángulos rectos” remite al trapecio rectángulo. Y la condición “tiene sólo dos lados congruentes y solo un ángulo recto” a un romboide y a un polígono cóncavo.

6) Practicamos en línea: