Para las familias que NO realizaron el pedido de netbook, pueden acceder a la siguiente página y completar los datos:
Etiquetas
- 1° GRADO (428)
- 2° GRADO (517)
- 3° GRADO (472)
- 4° GRADO (297)
- 5° GRADO (365)
- 6° GRADO (297)
- 7° GRADO (365)
- AISLAMIENTOS (11)
- Alumnos Exceptuados (58)
- Biblioteca (16)
- Burbujas aisladas (19)
- CONVIVENCIA (2)
- COOPERADORA (6)
- COVID-19 (6)
- Curriculares horarios (1)
- EDUCACION FÍSICA (119)
- EDUCACIÓN REMOTA (46)
- Efemérides (38)
- INFO BECAS (44)
- INFO COMEDOR (44)
- INGLES (312)
- Mensajes a las Familias (18)
- Mensajes de la Conducción (71)
- MUSICA (121)
- OEA SOLIDARIA (2)
- PLASTICA 1° CICLO (71)
- PLÁSTICA 2°CICLO (61)
- RADIOEA (3)
- TECNOLOGIA (112)
- TIC (25)
jueves, 17 de diciembre de 2020
miércoles, 16 de diciembre de 2020
Fin de ciclo
lunes, 14 de diciembre de 2020
viernes, 11 de diciembre de 2020
English 2nd, 3rd and 4th Grade
Desde el área de inglés de segundo, tercero y cuarto grado queremos compartirles este mural interactivo con fotos y videos de parte del trabajo que realizaron los chicos durante este año.
Agradecemos a las familias por el esfuerzo y por habernos acompañado en esta tarea tan difícil que tuvimos este 2020.
Les deseamos unas muy Felices Fiestas y felices vacaciones.
Nos reencontraremos en el 2021 para seguir trabajando y compartiendo esta labor juntos.
miércoles, 9 de diciembre de 2020
Despedida del año y algo mas....
Hoy nos despedimos orgullosos de haber alcanzado el mayor logro de este año 2020: " seguir siendo escuela" a pesar de la crisis sanitaria, social y económica que vivimos.
Juntos la reinventamos.
Nuestra escuela entró y se coló por las ventanas de nuestras casas.
Convertimos la presencialidad en virtualidad.
Dimos sentido a todo lo que hicimos en cada momento.
Aprendimos a vivir con menos cosas. A ser más solidarios. Hicimos de los balcones escenarios improvisados.
Al final ha sido un virus y no un filósofo quien nos enseñó que es la vida, su manifestación más profunda y su verdadera esencia.
¡Felices vacaciones!
De todos los que hacemos nuestra escuela.
Cuentos para IMAGINAR
Compartimos con entusiasmo muchas lecturas durante este año. Ahora les regalamos un cuento, con otra versión de Caperucita Roja.
En "Filotea y otros cuentos", de Ema Wolf. Editorial: Alfaguara. Ilustrador: Matías Trillo. Serie: Amarilla (desde 6 años)
Despedida Zoom de 7mo Grado
Compartimos lecturas, reflexionamos, escuchamos música, y dulces melodías interpretadas por una compañera en su ukelele. Gracias Dani!!! Vimos coreos y bailamos!! Y Mía nos regaló sus canciones en su bella voz. Felicitaciones!!!
Las palabras de los protagonistas de este 7mo Grado quedarán en nuestras memorias, guardadas como en los anillos de los árboles.
¡¡¡Además recibimos visitas sorpresas!!! Con la presencia tan grata de la narradora Alejandra Del Bueno, de Escuelas Lectoras.
¡Gracias al Profe de Educación Física, Claudio, que nos brindó información para cuidar nuestra salud. Y las Seños de 6to grado, del año pasado, Kari y Eli, que nos dejaron sus saludos y cariños!
Como nosotros, los árboles recuerdan.Pero ellos no olvidan: van formando anillos en el tronco, y de anillo en anillo van guardando su memoria.
Los anillos cuentan la historia de cada árbol y delatan su edad, que en algunos casos llega a los dos mil años; cuentan qué climas conoció, que inundaciones y sequias sufrió, y conservan las cicarices de los incendios, las plagas y los temblores de tierra que lo han atacado.
Un día como hoy, un estudioso del tema, José Armando Boninsegna, recibió de los niños de una escuela argentina la mejor explicación posible:
-Los arbolitos van a la escuela y aprenden a escribir. ¿Dónde escriben? En su panza ¿Y cómo escriben? Con anillos. Y eso se puede leer.
Fragmento de "Los Hijos de los días". Diciembre 4 de Eduardo Galeano
Video grupal
Llegamos a fin de año!
Muchas gracias chicos y familia por el compromiso y esmero en cada tarea presentada, ahora llega el momento de descansar.
Les comparto un compilado con algunos trabajitos realizados en la materia, y los felicito a todos por su gran desempeño.
Cariños!
viernes, 4 de diciembre de 2020
I JORNADAS METROPOLITANAS DE BIBLIOTECARIOS
ESTIMADAS FAMILIAS:
Les compartimos la nueva entrada del blog de Biblioteca con la presentación de los colegas maestros bibliotecarios de la zona B en las I JORNADAS METROPOLITANAS DE BIBLIOTECARIOS:
English 3rd Grade
Esta semana Sofía Calderón de tercero B nos envió esta hermosa foto practicando inglés! Felicitaciones por el trabajo y esfuerzo! Miss Jimena
jueves, 3 de diciembre de 2020
"11°Fiesta Metropolitana de la Educación Física2020"
Y llega el gran día - Viernes 04 de diciembre a las 10 hs, - "11°Fiesta Metropolitana de la Educación Física2020". Una fiesta distinta que no te podes perder !!!!
Actividades de Educación Física para 5° y 6° Grado
Queridas familias...queridos chicos y chicas...después de un año duro..tan distinto y difícil quería agradecerles por todo el esfuerzo y cariño con el que realizaron cada propuesta.
miércoles, 2 de diciembre de 2020
English 3rd Grade
Esta semana Francho Schvartz y Matías Luis de tercero A nos enviaron estas hermosas fotos practicando inglés! Los felicito por todo el trabajo y esfuerzo este año! Miss Jime
ACTIVIDAD ORAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 2° GRADO
¿QUÉ DICE? ¿QUIÉN LO DICE?
https://docs.google.com/document/d/1Y24vq16JXFp9wlQZl2wXIZA_BY-AZlD86iFgCnWPBrM/edit?usp=sharing
PARA TERMINAR ESTA ACTIVIDAD TE INVITAMOS A DIBUJAR A CAPERUCITA ROJA, EL LOBO FEROZ, U OTROS PERSONAJES. LA ESCENA QUE ELIJAS Y ESCRIBÍ EL DIÁLOGO.
¡DEJALO EN TU CUADERNO COMO HOJA FINAL Y GUARDALO!
martes, 1 de diciembre de 2020
English
IMPORTANTE!
MUCHAS FAMILIAS ESTÁN ENVIANDO FOTOS PARA SUBIR AL BLOG. LA AUTORIZACIÓN QUE NECESITAMOS PARA PODER HACERLO DEBE ESTAR ESCRITA A MANO CON LOS DATOS COMPLETOS DEL ALUMNO Y DEL ADULTO QUE AUTORIZA (NOMBRE Y APELLIDO, DNI Y FIRMA). LE SACAN FOTO Y LA ENVÍAN POR MAIL.
MUCHAS GRACIAS!!!
MISS ADRIANA Y MISS JIMENA
lunes, 30 de noviembre de 2020
Info importante para las familias
ESTIMADAS FAMILIAS: El día VIERNES 04/12/2020 (único día asignado) se realizará la 19° entrega de la canasta nutritiva en "Nuestra Escuela", en los siguientes horarios:
DE 12 A 13 HS.: 1° Y 7° GRADO A y B.
DE 13 A 14 HS: 2° Y 6° GRADO A y B.
DE 14 A 15 HS: 3° Y 5° GRADO A y B.
DE 15 A 16 HS: 4° GRADO A y B.
TODOS CONOCEN YA LOS REQUISITOS A TENER EN CUENTA PARA SU RETIRO (VER 1° NOTIFICACIÓN EN BLOG).
TODAS LAS FAMILIAS PUEDEN RETIRAR LA CANASTA DESAYUNO.
A PARTIR DE HOY LAS FAMILIAS QUE NO PUEDEN ACERCARSE A LA INSTITUCIÓN ESCOLAR A RETIRAR SU CANASTA, PUEDE, SI LO DESEA, MEDIANTE AUTORIZACIÓN ENVIADA AL MAIL INSTITUCIONAL (dep_epc4_de8@bue.edu.ar) PERMITIR QUE OTRA FAMILIA RETIRE EN SU NOMBRE. TENGAN A BIEN ENVIAR UNA NUEVA AUTORIZACION PARA ESTA 18° ENTREGA EVITANDO ASÍ CONFUSIONES.
MODELO DE AUTORIZACIÓN DE RETIRO:
https://drive.google.com/file/d/16jRxUzCxk8yf5w2jDfqE4kKKU0xMq9-O/view?usp=sharing
CONSTANCIA DE BENEFICIO PARA PODER CIRCULAR
https://drive.google.com/file/d/1o-KuhMv-11oBlRL-Jfe_GH2VIhqxZw9y/view?usp=sharing
TENGAN A BIEN RESPETAR ESTE ORGANIGRAMA ASÍ LA ENTREGA ES ORDENADA Y SIN DEMORAS.
MUCHAS GRACIAS Y DESDE YA CONTAMOS CON SU VALIOSA COLABORACIÓN.
Para las familias que aún no ha realizado el trámite de la Beca Escolar, pueden ingresar al siguiente link y completar el trámite.
Becas Alimentarias
EQUIPO DE CONDUCCIÓN ESCUELA N°4 DE 8
🤗 ACTIVIDADES PARA 5TO. GRADO
Hola a todos!🙋♀️🙋♀️🙋♀️
Y llegó el último día de noviembre! 📅
Y para los que ya enviaron todos sus trabajos de acreditación, esta sería la última actividad! 🤷♀️🌈🌼😳
Pero todavía nos quedan 2 encuentros por zoom, esta semana y la próxima. 👀
Llegamos al final!!! 📆Ya nos quedan pocos encuentros y nos reencontraremos el año próximo.
Les dejo un beso grande 😘😘😘💙💓💛 y la actividad
👇👇👇
domingo, 29 de noviembre de 2020
sábado, 28 de noviembre de 2020
English 3rd Grade
Esta semana Candelaria Figueroa de 3A nos envió esta hermosa foto practicando inglés. Felicitaciones por tu trabajo y esfuerzo! Miss Jimena
viernes, 27 de noviembre de 2020
Actividad para 4°
Ya nos quedan pocos días para terminar las clases. Les paso este juego musical que se llama "Los opuestos".
Les explico el juego, una persona canta (voz solista), y un grupo de personas les responde cantando (coro). La voz solista canta palabras (pueden ser hasta 3 palabras para que sea fácil) y el coro les responde con el opuesto de esas palabras.
Por ejemplo:
voz solista: blanco, blanco, blanco
coro..........: negro, negro, negro
otro ejemplo
voz solista: alto, alto, alto
coro..........: bajo, bajo, bajo
La voz solista y el coro, deben cantar y mantener el ritmo y la melodía. Les paso el link del grupo "Pim pau".
Que la disfruten!!!
HOJA 6 Final de LECTURA con "CAPERUCITA ROJA"
PRACTICAMOS MUCHO DIÁLOGO, Y ENTONACIÓN DE LA VOZ
Esta es la parte del cuento donde el lobo se encuentra por primera vez con Caperucita en el bosque. Volvé a leer el diálogo entre Caperucita y el lobo y pensá quién habla en cada caso.
LOBO —¡Buenos días, pequeña! ¿Cómo te llamas?
CAPERUCITA ROJA —¡Buenos días! Me llaman Caperucita Roja.
----------------- __ ¿A dónde vas tan temprano?
------------------ __Voy a ver a mi abuelita.
--------------------__Dime, Caperucita Roja, ¿dónde vive tu
abuela?
CAPERUCITA ROJA —Hay que caminar todavía un buen
cuarto de hora por el bosque, porque su casa se encuentra
bajo las tres grandes encinas.
-------------------- __ ¿Y qué llevas en esa canasta?
--------------------__ Tarta y leche —contestó Caperucita con cierto recelo—; pero te advierto, la cesta es para ella y solo para ella.
La abuela está enferma y débil y necesita algo bueno para fortalecerse.
ACTIVIDAD 👇
https://docs.google.com/document/d/1xAeG0lMEevzlB2HtQRhbcnMLFrvBQWxN5lfeKjLLci4/edit?usp=sharing
¡HERMOSO FINDE Y NOS ENCONTRAMOS EN EL PRÓXIMO ZOOM!!!! 😘💖💖💖💖💖
jueves, 26 de noviembre de 2020
English 3rd Grade
Hi kids!!! How are you today?
Acá están las tareas que hicimos hoy en el Zoom. Sigan las instrucciones del archivo!
English 2nd B
Esta semana Micaela Giuliano de 2 B nos compartió este hermoso video jugando y practicando inglés. Así nos divertimos y aprendemos idioma extranjero. Felicitaciones a ella y su mamá por todo el trabajo y esfuerzo! Miss Jime
English - 2nd A and B
Hi kids!
Let's review from Unit 1 to Unit 5!!
Kisses!!
Miss Jimena and Miss Adriana
HACER CLICK ACA PARA HACER LAS ACTIVIDADES
Actividades de Educación Física para 1° y 2° Grado del Profe Claudio
Hola chicas y chicos, acá les dejo una actividad con 3 desafíos de pique, el que quiere me envía su video a mi correo claudio.cacheiro@bue.edu.ar y un video de saltos muy divertido para que puedan jugar en casa. les envío un gran cariño para todos y saludos a toda las familias.
Actividades 1er ciclo
Hola,
Ya nos quedan pocos días para terminar las clases, les paso
este juego musical que se llama “los opuestos” para que disfruten con amigos o con la familia.
Les explico el juego; una persona canta (voz solista)
y un grupo de personas le responde cantando (coro). La voz solista canta
palabras (pueden ser hasta 3, para que sea fácil) y el coro le responde con el
opuesto de esas palabras. Por ejemplo:
Voz solista:
blanco, blanco, blanco.
Coro. . . . :
negro, negro, negro
Otro ejemplo:
Voz solista: alto,
alto, alto.
Coro. . . . :
bajo, bajo, bajo.
La voz solista y el coro, deben cantar y mantener el rimo y la melodía. Les paso el link del grupo “Pim pau”.
Pueden pensar algunas palabras, que sean cortas y que puedan
tener opuesto. Las compartiremos en algún encuentro!!.
Muchas de las canciones que conocemos, están cantadas por
una voz solista y a veces o en algún momento de la canción la acompañada
un coro.
Por ejemplo, cuando escuchamos la canción “El mamboretá”, la persona que canta
es una voz solista.
También podemos a la “voz solista” nombrarla como “cantante”, que es lo que habitualmente
usamos.
Cuando en la escuela, en una fiesta cantamos todos el Himno Nacional Argentino,
estamos formando un coro. Cuando en el aula de música cantamos una canción, también es
un coro pero de niños.
También existen los coros de adultos.
Por último, comparto con ustedes la canción “Camino del sol”
(camino a la escuela). Esta canción, nos cuenta algunas de las distintas formas
de llegar a la escuela en distintos lugares de nuestro país. Que la disfruten!!!
No es necesario responder esta actividad. Quienes lo deseen,
pueden enviarme un dibujo de alguna forma de llegar a la escuela o la pueden inventar.
Para cualquier consulta, mi mail es: walhupedegyldenfeldt@gmail.com
Hasta la próxima!
Actividades de Educación Física para 5° y 6° Grado
Profe Ana Lia
🤗ACTIVIDADES PARA 5TO. GRADO
HOLAAAAA🙋♀️
HOY VAN ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA.🔢
RECUERDEN DEJAR LAS CUENTAS EN LAS HOJAS.
NOS VEMOS EN EL ZOOM 👀
👇👇👇👇👇
miércoles, 25 de noviembre de 2020
Buenos días chicos/as ...
Los Tambos
Venimos aprendiendo la producción de la leche, donde se concentra en algunas zonas del país.
Ahí hay muchos tambos y empresas lácteas. Veamos cómo es por dentro un tambo.
Conozcamos quiénes trabajan en los tambos y cómo son sus trabajos.
Esperamos el trabajito hasta 1/12 en nuestro mail.
Los/las queremos Kary y Fabi 💕
🤗ACTIVIDADES PARA 5TO. GRADO
HOLA A TODOS!!!🙋♀️
Les dejo para hoy: matemática y sociales
Recuerden enviar las actividades antes del 29-11
👇👇👇👇👇
martes, 24 de noviembre de 2020
English 2nd Grade
Hi kids! How are you?
Acá les dejamos lo que hicimos hoy en el Zoom! Sigan las instrucciones del archivo! Esperamos que les gusten!!!
Miss Adriana and Miss Jimena
Información importante para las familias DE 1° A 6° GRADO
FAMILIAS: LES HACEMOS LLEGAR EL PROTOCOLO Y LOS FORMULARIOS NECESARIOS PARA QUE SUS HIJOS PARTICIPEN DE LAS BURBUJAS. ES IMPORTANTE QUE LEAN LA INFORMACIÓN.
English 3rd Grade
Hi kids! How are you?
Acá les dejo las actividades de hoy! Sigan las instrucciones del archivo! Espero que les gusten!
Miss Jime
lunes, 23 de noviembre de 2020
English 3rd Grade
Esta semana Santino Cagnola Fuentes de tercero A nos envió esta foto jugando y practicando inglés!!! Gracias por compartirla con nosotros!!! Te felicito por el esfuerzo y responsabilidad con tus tareas! Miss Jimena
Actividades para 6° grados A y B de Prácticas del lenguaje y Cs Sociales- Semana del 23 de noviembre
Actividades para 6° A y B, semana del 23 de
noviembre
Profesora: Gabriela Cura
¡Hola chicas y chicos!
Lean atentamente
la agenda semanal.
Recuerden
participar de los encuentros de zoom los días lunes, martes y viernes.
Lunes 23/11 |
Martes 24/11 |
Miércoles 25/11 |
Jueves 26/11 |
Viernes 27/11 |
Feriado nacional Día de la soberanía
nacional. |
Zoom con alumnos/as 1230 hs Zoom reunión de
familias 13 hs
Construcción
sustantiva Modificador
indirecto y construcción comparativa
|
Ciencias Sociales Efemérides. Lectura
cuadro presidencias históricas y escritura de las referencias del acróstico |
Encuentro de zoom 14 horas 6° despide a 7° |
Zoom 15 hs:.
|
Prácticas
del lenguaje
La
construcción sustantiva: Modificador indirecto y construcción comparativa
Repasando lo visto la semana pasada……
Cuando hablamos de construcción sustantiva nos referimos a
un conjunto de palabras que tiene como núcleo un sustantivo.
Dentro de la construcción, el sustantivo está acompañado de estructuras
que lo modifican. Así tenemos modificadores directos, que se
relacionan con el sustantivo de manera directa ( modificador directo y
aposición) y los modificadores indirectos, como el modificador indirecto y la
construcción comparativa.
Veamos el cuadro
Esta semana trabajaremos con el a)modificador indirecto y b) la construcción comparativa.
a)
El modificador
indirecto es uno de los modificadores presentes
en el sujeto. Se llama “indirecto” porque modifica al núcleo del sujeto,
pero a través de un nexo subordinante(preposiciones)
Por ejemplo: Las
películas de Disney
(Te dejo un
video explicativo sobre Modificador indirecto. https://www.youtube.com/watch?v=541cB5220Cg)
El nexo subordinante siempre pertenece al grupo de las preposiciones, por lo que tendremos que saber
cuáles son las preposiciones que existen para descubrir los Modificadores
indirectos.
Las preposiciones son: a, ante, bajo, con, contra, de,
desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin,
sobre, tras, versus, vía.
Otros ejemplos con modificadores indirectos marcados en negrita
- Estos
días de
verano
md n ns término
modificador indirecto
- La
profesora de matemáticas
- Las
bebidas con gas
- River contra Boca
- La canción según Fito
- Un
cumpleaños sin
torta
- La pared tras el cuadro.
- La avenida más
larga del
mundo
- Matías sin clases
- La vista desde arriba
- Esta
historia sobre
piratas
- Un regalo para todos
- Comida sin sal
- La felicidad según él
Tenemos que distinguir en el modificador indirecto el nexo
subordinante ( la preposición) del término (sustantivo) como en el siguiente
ejemplo.
Consigna: Marcá en las 13 construcciones anteriores el Modificador indirecto.
Distinguí el nexo del término en cada caso.
b) la construcción comparativa.
La construcción
comparativa es un modificador del
sustantivo.
Se produce cuando
se modifica el sustantivo mediante los nexos “como” , “cual” etc.
La construcción comparativa
se usa para resaltar un aspecto negativo o positivo o una característica del
sustantivo.
Ej: La lluvia como lágrimas de cristal
En esta oración la lluvia es el núcleo, sustantivo
Como lágrimas de cristal es la construcción comparativa
que modifica el sustantivo mediante una metáfora.
Por ejemplo:
El perro como
lobo, carnívoros.
El verde de sus ojos cual esmeralda.
La madre como ángel.
Consigna: En las siguientes
construcciones señalá el núcleo de la construcción (sustantivo), los
modificadores directos y las construcciones comparativas.
La herida sangrante como lava incandescente.
Los trabajadores cual hormigas.
Protectora de niños cual leona feroz.
Las garras del gato como bisturíes afilados.
Las ruidosas carcajadas cual estallidos.
Su mirada fría cual gélida ventisca.
Ciencias Sociales
a)Efemérides
20 de noviembre
La batalla de la
Vuelta de Obligado, en 1845, marcó un hito por el cual, cada 20 de noviembre,
se conmemora y celebra el Día de la Soberanía Nacional.
Ese día, soldados
argentinos repelieron la invasión del ejército anglo-francés, que pretendía
colonizar los territorios de nuestro país. Pero el Gobierno de Juan Manuel de
Rosas, respaldado desde el exilio por el general José de San Martín, preparó
una resistencia y lo impidió.
Las fuerzas
invasoras buscaban ingresar por el Paraná. Sin embargo, las tropas nacionales,
al mando de Lucio Mansilla, se anticiparon en un estrecho recodo de ese río: la
Vuelta de Obligado, en el distrito bonaerense de San Pedro.
El número de fuerzas
enemigas superaba ampliamente en cantidad y modernidad de su armamento a las
argentinas, que sin embargo no se amedrentaron y pelearon durante siete horas.
De este modo, lograron que las tropas adversarias no pudieran ocupar las
costas, objetivo necesario para poder adentrarse en el territorio argentino.
La resistencia a la
invasión extranjera logró la defensa del país en términos de fronteras y
comerciales, ya que se evitó que colocaran en el mercado los productos
extranjeros desplazando a los artículos locales.
El acontecimiento
sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional, implicó la firma de
un tratado de paz entre Argentina, Francia y Gran Bretaña, y quedó grabado en
la historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional.
b)
Presidencias
históricas: Tipos de medidas
Cuadro comparativo
Observá el siguiente cuadro comparativo que ilustran las distintas medidas tomadas por las tres presidencias históricas. Te van a servir para escribir las referencias del acróstico que habla de las tres presidencias. La palabra clave del mismo es ORGANIZACIÓN.
El desafío es aprender a escribir las definiciones de cada una de las palabras que están en él .
CONSIGNA:
El
objetivo es aprender a escribir las referencias de un acróstico. Paso a paso…..
·
Leer
el CUADRO COMPARATIVO DE LAS TRES
PRESIDENCIAS HISTORICAS.
·
Mirá
el acróstico que armé. Como verás la palabra clave es ORGANIZACIÓN. De cada letra surge una nueva
palabra.
·
ESCRIBO
PARA CADA PALABRA DEL ACRÓSTICO LA REFERENCIA CORRESPONDIENTE(deberás definir
correctamente cada palabra ayudándote con el cuadro, el libro Biciencias, o un
diccionario).
·
Suerte!!!!!!
Acróstico
COLEGIO NACIONAL DE
BUENOS AIRES (1)
TRIPLE ALIANZA (2)
AGROEXPORTADOR (3)
SARMIENTO( 4)
CONSTITUCIÓN (5)
CHILE (6)
FEDERALIZACIÓN (7)
CARNE (8)
EJÉRCITO (9)
EMPRÉSTITO(10)
LONDRES (11)
PATAGONIA (12)
Referencias del acróstico
1-
2-
3-
4-
5-
6-
7-
8-
9-
10-
Jueves 26/11 Encuentro virtual" Despedida de 6° a 7°"
Momentos:
a)Juego
Kahoot
b)Rap
de despedida
c)Canción final "Mariposa tecnicolor" de Fotp Páez. Aquí te dejo el video
https://www.youtube.com/watch?v=xJCMt00NQ1Q
y la
letra…….practiquen!!!!
Mariposa tecknicolor
Todas las
mañanas que viví
Todas las calles donde me escondí
El encantamiento de un amor
El sacrificio de mis madres
Los zapatos de charol
Los domingos en el club
Salvo que cristo sigue allí en la cruz
Las columnas de la catedral y la tribuna
Grita gol el lunes por la capital
Todos yiran y
yiran
Todos bajo el sol
Se proyecta la vida
Mariposa technicolor
Cada vez que me miras
Cada sensación
Se proyecta la vida
Mariposa technicolor
Vi sus caras
de resignación
Los vi felices llenos de dolor
Ellas cocinaban el arroz
Se levantaba sus principios
De sutil emperador
Todo al fin se
sucedió
Sólo que el tiempo no los esperó
La melancolia de morir en este mundo
Y de vivir sin una estúpida razón
Todos yiran y
yiran
Todos bajo el sol
Se proyecta la vida
Mariposa technicolor
Cada vez que me miras
Cada sensación
Se proyecta la vida
Mariposa technicolor
Yo te conozco
de antes
Desde antes del ayer
Yo te conozco de antes
Cuando me fui
No me alejé
Llevo la voz cantante
Llevo la luz del tren
Llevo un destino errante
Llevo tus marcas en mi piel
Y hoy solo te vuelvo a ver ...